Skip to content
Blog especializado en Reptiles

Camaleón de Cuernos Pequeños (Rieppeleon brachyurus): Guía Definitiva de Cuidados y Hábitat

1 September, 2025
Comparación de tamaño de un Camaleón Pigmeo Barbudo adulto en un dedo

En el vasto mundo de los reptiles, pocas criaturas combinan un camuflaje tan perfecto con un tamaño tan diminuto como el Camaleón de Cuernos Pequeños (Rieppeleon brachyurus). Conocido también como Camaleón Pigmeo Barbudo, este maestro del disfraz no vive en las altas ramas como sus primos más grandes, sino en el suelo del bosque, imitando a la perfección una hoja seca.

Si te fascina la idea de tener un pedazo de la selva africana en miniatura o simplemente quieres conocer a fondo a esta increíble especie, has llegado al lugar correcto. Esta guía definitiva te enseñará todo sobre su hábitat, comportamiento y los cuidados esenciales que requiere en cautiverio.

Index

    ¿Qué es el Camaleón de Cuernos Pequeños?

    Primer plano de un Camaleón de Cuernos Pequeños (Rieppeleon brachyurus) camuflado

    El Rieppeleon brachyurus es una especie de camaleón enano originario de las selvas del sureste de África. A diferencia de la imagen clásica de los camaleones, esta especie es principalmente terrestre, lo que significa que pasa la mayor parte de su vida en el suelo del bosque, entre la hojarasca.

    Su nombre común proviene de las pequeñas proyecciones en forma de cuerno sobre sus ojos y su “barba” de escamas bajo la barbilla. Su apellido científico, brachyurus, significa “cola corta”, una de sus características más distintivas.

    Características Físicas: Un Maestro del Camuflaje en Miniatura

    Detalle de la cabeza y la barba de un Rieppeleon brachyurus

    La apariencia del Camaleón de Cuernos Pequeños está completamente diseñada para la supervivencia en el suelo del bosque.

    • Tamaño Diminuto: Son increíblemente pequeños. Un adulto completamente desarrollado mide apenas 5 a 8 centímetros de longitud total, ¡incluyendo la cola!
    • Coloración y Camuflaje: Su color varía desde el beige y el marrón claro hasta el gris oscuro, imitando a la perfección los tonos de las hojas secas y la tierra. Pueden cambiar de color según su estado de ánimo, temperatura o para camuflarse, pero sus cambios son mucho más sutiles que los de otros camaleones.
    • “Barba” y Cuernos: Poseen pequeñas proyecciones de escamas bajo la barbilla (la “barba”) y dos pequeños “cuernos” sobre los ojos, lo que les ayuda a romper su silueta entre la hojarasca.
    • Cola Corta y No Prensil: A diferencia de otros camaleones, su cola es corta y no es prensil. No la usan para agarrarse a las ramas, sino para apoyarse y equilibrarse en el suelo.

    Hábitat Natural: ¿De Dónde Proviene el Rieppeleon brachyurus?

    Para cuidar adecuadamente a esta especie, es fundamental entender su entorno natural.

    • Distribución Geográfica: Se encuentra en países del sureste de África, principalmente en Malaui, Mozambique y el sureste de Tanzania.
    • Ecosistema Específico: Habita en los suelos de bosques costeros y de tierras bajas. Su microhábitat es la capa de hojarasca, donde caza, se esconde y vive. Rara vez sube a más de unos pocos centímetros del suelo, generalmente en pequeñas ramitas o plantas bajas.

    Cuidados en Cautiverio: Guía Esencial para el Terrario

    Terrario adecuado para un Camaleón de Cuernos Pequeños con sustrato de hojarasca

    El Rieppeleon brachyurus es una mascota fascinante, pero requiere un entorno muy específico para prosperar. Es un animal para observar, no para manipular, ya que se estresa con facilidad.

    El Terrario Ideal

    • Tamaño y Orientación: Un terrario de vidrio de 20 a 40 litros es suficiente para un individuo o una pareja. Debe ser más largo que alto (orientación horizontal) para darle espacio en el suelo.
    • Sustrato: La base debe ser una mezcla de fibra de coco o turba, cubierta con una capa gruesa (5-10 cm) de hojarasca esterilizada (roble, magnolia). Esto es vital para que se sientan seguros.
    • Decoración: Añade pequeñas ramas, lianas finas y plantas naturales (como Pothos o Ficus pumila) para que puedan trepar un poco y esconderse.

    Temperatura y Humedad

    • Temperatura: Requieren una temperatura ambiente diurna de 22-26 °C. No necesitan un punto de calor intenso. Por la noche, la temperatura puede bajar ligeramente.
    • Humedad: La humedad es crucial. Debe mantenerse entre el 60% y el 80%. Esto se logra pulverizando el terrario con agua una o dos veces al día. Una buena ventilación es clave para evitar que el aire se estanque.

    Iluminación

    A diferencia de otros reptiles, no dependen tanto de la luz UVB. Sin embargo, una bombilla UVB de baja intensidad (2.0 o 5.0) durante 8-10 horas al día puede ser beneficiosa para su salud general y para simular el ciclo día/noche.

    Alimentación y Dieta del Camaleón Pigmeo Barbudo

    Siendo tan pequeños, su dieta se basa en insectos diminutos.

    • Alimento Principal: Su dieta debe consistir en insectos de tamaño adecuado, como moscas de la fruta (Drosophila), grillos de 1 semana (pinheads), microcucarachas y colémbolos.
    • Frecuencia: Los juveniles deben comer diariamente, mientras que los adultos pueden comer cada dos días. Ofrece de 4 a 6 insectos por sesión.
    • Suplementos: Es indispensable espolvorear los insectos con un suplemento de calcio con D3 dos veces por semana y un multivitamínico para reptiles una vez por semana.

    Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Rieppeleon brachyurus

    Conclusión

    El Camaleón de Cuernos Pequeños es una verdadera maravilla de la adaptación evolutiva. Su capacidad para vivir una vida entera disfrazado de hoja seca en el suelo del bosque lo convierte en una de las especies más singulares del mundo de los reptiles. Aunque pequeño y delicado, con el cuidado y el entorno adecuados, puede ser una adición increíblemente gratificante para cualquier entusiasta de la herpetología.

    Esta pagina utiliza Cookies    Más información
    Privacidad